Contáctanos

Teléfonos:

0212-839-74-71
0212-341-52-27

Correo electrónico:

CJTO.LOSTURPIALES@GMAIL.COM

jdclosturpiales@gmail.com

2 comentarios:

  1. Tu perro y su caca: cómo afectan la salud de todos.
    Buenos días vecinos, como es sabido, la tenencia de animales domésticos constituye uno de los principales generadores de conflictos en los edificios o conjuntos de propiedad horizontal, por lo que resulta de importante recordar los comportamientos que ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales ,por lo tanto tomemos medidas correctivas y evitar llegar a tomar acciones judiciales.
    La responsabilidad de recoger las deposiciones fecales de mascotas en áreas comunes, recae en los propietarios o tenedores y son responsables de depositarlos en bolsitas de basura.
    Para el conocimiento de algunos propietarios que tienen mascota, Las heces se transforman en polvo y se incorporan al aire que respiramos, afectando nuestra salud y la de nuestros hijos, debemos de tomar conciencia. En nuestro sector el fecalismo canino al aire libre se ha convertido en un grave problema ambiental con fuerte repercusión en la salud. Para controlarlo, es importante manejar en forma adecuada los desechos de nuestras mascotas y brindar información a quienes ignoran sus consecuencias sobre la salud humana, especialmente la de los niños.
    La clave: salir con una bolsita.
    Es importante que el dueño recoja los excrementos de su perro o de su gato. Deben ser desechados en forma apropiada, esto se está convirtiendo en un problema sanitario muy serio, que se suma a los altos índice de contaminaciones actuales.
    ¡Tomemos conciencia!
    Es un problema que entre todos podemos controlar. Debemos manejar en forma adecuada los desechos de nuestras mascotas y proporcionar información a quienes ignoran la gravedad de no hacerlo.

    ResponderEliminar
  2. Vecinos, la convivencia social es algo inherente a nuestra condición humana. Invito a todos los miembros de esta comunidad a compartir unos valores; Demos un paso adelante y reflexionemos sobre las relaciones con los vecinos. No se trata de que seamos amigos de todos los que viven en este mismo conjunto residencial, Pero sí tenemos que respetar el reglamento de condominio para facilitar la convivencia. Mencionemos las fiestas y reuniones sociales hasta altas horas de la noche que ya se ha convertido todos los fines de semana en un flagelo, la disposición de las basuras, el uso inapropiado de los espacios comunes, las mascotas, etc. Vivir en un condominio exige una cultura comunitaria sobre los valores que deben inspirar la vida en comunidad.

    La vida en común, que es esencial para un buen vivir, son necesarios reglamentos básicos que deben ser respetados por todos. Es lo que llamamos “estado de derecho”. Pero si dentro de la comunidad se levantan voces que incitan a la anarquía, al incumplimiento del reglamento, fácilmente caeremos en el caos y se abrirá un peligroso espacio para la violencia.
    Mi objetivo es exhortar a una vida en comunidad que motiven a la búsqueda de consensos; es importante compartir sentimientos para la vida familiar y la convivencia ciudadana.

    ResponderEliminar